No pretendía esta noche conceder a las palabras más que el brillo de un destello, contemplarlas en el reflejo de un espejo lánguido, dejar que tan solo flotaran, ver cómo luchaban por inspirar un poema en ciernes. Hacerlas protagonistas, pero no del todo.
Imposible. Las palabras parten de la boca de Ren Water como mil hijas desbandadas, gritan con la intensidad de los versos rotundos, poseen ecos de ánforas. Pero son las imágenes que esas palabras evocan las verdaderas estrellas en esta noche. Ren Water reposa sobre sus hombros un felino colmado con algunas caricias ajenas, Ren Water abraza el tronco de un árbol aun caliente, en el interior, Ren Water agrieta sus largos cabellos morenos mientras una leve cortina de agua salpica su cara.
Imágenes con múltiples significados porque la música que las acompaña las dilata, permite que presagien visiones encubiertas. Música que varía mayoritariamente entre un elaborado guiso de rock progresivo, aderezada con una suerte de psicodelia de pergamino anglo-helenístico, pop-art y una sabiduría también de celebración medieval y mediterránea, de fiesta y convite al lado de los parientes, amigos y deudos.
"Botanicals" es el disco de debut de Ren Water, voz solista de Echo Train, una de las bandas más señaladas en la escena psicodélica griega. Autora de los 8 temas incluidos en el álbum ("Hand Selected Botanicals", "Great Was The Fall", "My Man", "Unborn Child", en la cara A, "Spaceship", "Thais", "Narcissus & Echo" y "Spiral End", cerrando la cara B). A Ren la acompañan dos de los miembros de Echo Train, Greggy K (bajo, guitarras y teclados, además de ser considerado por la artista como el "alquimista" propulsor de la magia en sus composiciones) y Gregorio Perico (batería y percusión). Stratos Diamantis completa la sección instrumental (Hammond, Harpsichord) y Kostas Sidirokastritis les acompaña con su guitarra acústica en uno de los temas ("Unborn Child")
En la nota de prensa editada con motivo de la aparición del álbum se comenta: "Cada canción es como la combinación de hierbas que conducen al alma hacia dimensiones e historias que a veces la exaltan y otras la degeneran... Hay Luz, Oscuridad, Amor, Desesperación, Esperanza, Lujuria y Pasión, y todos estos elementos psíquicos coexisten armónicamente y crean emociones variadas"
Ya es mediodía y el sol recula entre visillos. Coloco de nuevo sobre el plato el primer tema del disco, "Hand Selected Botanicals", (..."Made from hand selected botanicals from the gardens of Eden"...) aquí se muestra la verdadera fuerza motriz de la grabación, la base rítmica poderosa, sin necesidad de avasallar, los teclados en modo Manzarek, las capas de guitarra modelan sútiles riffs psicodélicos, la voz de Ren me recuerda a Patti Smith, aúlla con inusitada elegancia. En "Great Was The Fall" continúa esa dinámica, ahora resaltada por una excelente ortopedia del bajo de Gregorio Perico. "My Man" transita en un espacio en el que la combinación de teclados y riffs de guitarra construye un muy conseguido medio tiempo. Cierra la cara A "Unborn Child", suerte de canción de cuna con aroma psicodélico, la banda se ha tomado una pequeña pausa, mantiene la narrativa esotérica (..."Attracts you with a silver string attached to every life"...) mientras anticipa otras nuevas tonalidades space-folkies.
Tonalidades space-folkies que ya aparecen en el primer tema de la cara B. "Spaceship" literalmente navega, la voz de Ren a los mandos, la instrumentación ya posee ese aroma medieval y mediterráneo del que hablábamos hace ya unos párrafos. En "Thais" aparecen esas imágenes conjuntadas de geografía añorada, del río Nilo hasta la ciudad de Alejandría, junto a sentimientos encontrados. Amor, Fe, Miedo, Demonios..., al final, otras imágenes, las de un celestial Ruiseñor y la de un Cisne moribundo, agrandan la lámina del tema. "Narcissus & Echo" mantiene la derrota por los mares del Egeo, llega hasta las Islas de las Tentaciones, allí Narcissus, Echo (o el mismo Ulises) deben sobreponerse al martirio de sus voces interiores. La parte cantada en griego por Ren otorga a este tema un mejor valor interpretativo, mayor credibilidad escénica. "Spiral End", el colofón de la obra, muestra a Ren Water en su papel de Suma Sacerdotisa, (..." You can´t resist my sight, thy soul shall be mine / I am the only God that can make you lie"...). A tono con el texto, la instrumentación se enrosca en un tornillo sin fin, gracias fundamentalmente a sus teclados, los ejes de la melodía refulgen incandescentes. Gran final.
No debo concluir esta entrada sin mencionar a Michalis Logopatis, artífice de Timemachine Productions (web: timemachine-productions.gr / timelordmichalis.blogspot.com), propietario del sello editor de este primer álbum de Ren Water y alma mater de una excelente serie de magazines musicales, "Timemazine" (The Psychedelic Fanzine About The 60s And Beyond´Em). Ya hablé de él en su día en este mismo blog ("Mundo civilizado", febrero de 2020) y reitero ahora mismo lo dicho entonces. Labor la suya algo más que encomiable, la de un orfebre que muestra al aficionado interesado su pasión por todo aquello relacionado con el estilo psicodélico. Gracias mil y larga vida a su excelente obra.
Muy buena pinta por lo que escribes, Javier (el tercer párrafo me ha activado de golpe). El texto, como siempre, excelente.
ResponderEliminarUn abrazo.